Nacional
Cierran compuerta de túnel auxiliar de Hidroituango, que colapsó el año pasado
EPM informó ayer en horas de la tarde de ayer miércoles que se logró cerrar la compuerta izquierda del túnel o galería auxiliar de desviación (GAD) de Hidroituango, parte del proyecto donde se generó la contingencia el 28 de abril de 2018, con un derrumbe.
Esta compuerta, que tiene un peso de 300 toneladas, una altura de 14 metros y un ancho de 7 metros, fue cerrada tras una labor de ingeniería complicada, debido a que se hace bajo el agua, sin ningún tipo de luz.
Hace tres meses comenzó el proceso de cierre de la primera compuerta, que contó con la labor de buzos, personal contratista y expertos de EPM, quienes apoyados por equipo especializado y grúas recompusieron y acoplaron la pesada estructura al servomotor.
«En este instante solo esta abierta la compuerta derecha, que ya tiene dos grandes trabajos por hacer: volver a instalar la compuerta como tal porque la onda del derrumbe la desarmó», contó Jorge Londoño, gerente de EPM.
Cierre primera compuerta galería auxiliar de desviación (GAD) Proyecto Ituango
pscp.tv
Las Compuertas de la galería auxiliar de desviación del #ProyectoItuango se vieron afectadas cuando se presentó la contingencia. Tomó cerca de 3 meses de trabajo de ingeniería devolver a la normalidad la primera de las dos compuertas para poder realizar su cierre.

Rocas de hasta 30 toneladas estaban obstaculizando el «bolsillo» donde se aloja la compuerta izquierda que fue cerrada este miércoles.
En este instante solo esta abierta la compuerta derecha, que ya tiene dos grandes trabajos por hacer: volver a instalar la compuerta como tal porque la onda del derrumbe la desarmó.
«Como ocurrió con la compuerta izquierda, buzos especializados limpiarán el bolsillo de la compuerta derecha para que en las próximas semanas se proceda a su cierre y se logre tener de forma definitiva el cierre de la GAD. Este avance permitirá construir el tapón de 22 metros aguas abajo de la cámara de compuertas en el eje de la presa y así avanzar en la disminución de los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de energía», reportó EPM.
Vale recordar que el túnel o galería auxiliar de desviación fue construido para desviar las aguas del río Cauca mientras se taponaban técnica y definitivamente los dos túneles.
